Capilla Faro de la Victoria, de la esquina de calle Agua o del Rescate. Hacia 1945. Málaga, España.
Vistas
1484 Fondos / documentos para Vistas
Calle Cisneros esquina con el pasillo de Santa Isabel. Barbería en las casetas de la calle.
Más allá, la Rampa del puente de la Aurora con el autobús hacia La Florida (Camino de Antequera), y al fondo la torre de la Iglesia de San Pablo en la Trinidad. Hacia 1945. Málaga, España.
Tribuna de los Pobres. Hacia 1945. Málaga, España.
Pasillo de Santa Isabel. Rampa del Puente de la Aurora. Agosto de 1960. Málaga, España
Tribuna de los Pobres. 1970, abril. Río Guadalmedina y puente de la Aurora. Málaga, España.
Pasillo de Santa Isabel. Rampa del Puente de la Aurora. Agosto de 1960. Málaga, España
Pasillo de Santa Isabel. Rampa del Puente de la Aurora. Agosto de 1960. Málaga, España
Tribuna de los Pobres en obras. Agosto de 1960. Málaga, España
Tribuna de los Pobres en obras. Agosto de 1960. Málaga, España
Confitería La Española. 1952, Agosto. Málaga, España
Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí y calle Santiago. Al fondo la plaza de la Merced. Marzo de 1959. Autoridades y ciudadanos delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí y calle Santiago. Al fondo la plaza de la Merced. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Calle Alcazabilla, esquina calle Santiago. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.
Calle Alcazabilla, esquina calle Santiago. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.
Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.
Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.
Papelería Denis. Calle Santa Lucía esquina calle San Telmo. Vistas nocturnas de Málaga. Marzo de 1959. España.
Barriada Parque Victoria Eugenia, Arroyo de los Ángeles. 1969, abril. En construcción. Málaga, España
Barriada Parque Victoria Eugenia, Arroyo de los Ángeles. 1969, abril. En construcción. Málaga, España
Barriada Parque Victoria Eugenia, Arroyo de los Ángeles. 1969, abril. En construcción. Málaga, España
Barriada Parque Victoria Eugenia, Arroyo de los Ángeles. 1969, abril. En construcción. Málaga, España
Barriada Parque Victoria Eugenia, Arroyo de los Ángeles. 1969, abril. En construcción. Málaga, España
Avenida Arroyo de los Ángeles, a la derecha viviendas de Diputación Provincial y cuartel de la Guardia Civil. Al fondo, barriada Miraflores. Noviembre de 1978. Málaga, España.
Avenida Arroyo de los Ángeles, a la derecha viviendas de Diputación Provincial y cuartel de la Guardia Civil. Al fondo, barriada Miraflores. Noviembre de 1978. Málaga, España.
Barrio del Perchel. 1970, abril. Málaga, España.
Barrio del Perchel. 1970, abril. Málaga, España.
Barrio del Perchel. Pasillo de Santo Domingo. 1970, abril. Málaga, España.
Barrio del Perchel. 1970, abril. Málaga, España.
Barrio del Perchel. 1970, abril. Málaga, España.
Pasillo de Santo Domingo. 1970, abril. Málaga, España.
Pasillo de Santo Domingo. 1970, abril. Málaga, España.
Pasillo de Santo Domingo. 1970, abril. Málaga, España.
Puerto de Málaga. Mayo de 1970. Málaga, España.
Arroyo del Cuarto. Familia junto a un carromato. Febrero de 1960. Málaga, España.
A la izquierda la subestación transformadora eléctrica conocida como "La Secundaria" (actual TGSS), a la derecha el entonces Colegio Sagrado Corazón , y en el centro al fondo los bloques de pisos de la actual Avenida de Andalucía 40-42 (originariamente destinados a militares suboficiales de aviación).
Playas de la Malagueta. Espectáculo de saltos de paracaidistas. Agosto de 1960. Málaga, España.
La Farola. Playas de la Malagueta. Espectáculo de saltos de paracaidistas. Agosto de 1960. Málaga, España.
Playas de la Malagueta. Espectáculo de saltos de paracaidistas. Agosto de 1960. Málaga, España.
Julio de 1960. Málaga, España.
Puerto de Málaga. Paseo de la Farola. Enero de 1960. Málaga, España
Regata de vela.1960, enero. Fiestas de invierno 1960. Málaga, España
Fiestas de invierno 1959. Regata de vela. Enero de 1959. Málaga, España
Regata de balandros. 1959, enero. Fiestas de invierno 1959. Málaga, España
Placeta del Compás de la Trinidad. Enero de 1960. Málaga, España
Camino de Antequera. 1970, febrero. Málaga, España.
Lonja de Pescadería. 1970, marzo. Guillermo Jiménez Smerdou en primer término observando unos tiburones. Málaga, España.
Puerto de Málaga. Entrada principal. Al fondo, silo de grano del Puerto. Diciembre de 1960. Málaga. España.
Camino de Antequera. 1970, febrero. Málaga, España.
Camino de Antequera. 1970, febrero. Málaga, España.
Camino de Antequera. 1970, febrero. Málaga, España.
Camino de Antequera. 1970, febrero. Málaga, España.