Society and labor

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

    • https://id.loc.gov/vocabulary/graphicMaterials/tgm007297.html
    • http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/68645

    Display note(s)

      Equivalent terms

      Society and labor

        Associated terms

        Society and labor

          477 Archival description results for Society and labor

          1 results directly related Exclude narrower terms
          ES 29067AUMA AF08-S01-1972090001P-19720900_AR_2221_4545L503 · Item · [c] 1972-09
          Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Francisco de la Torre, Presidente de la Diputación Provincial, ante los planos del módulo a construir en los terrenos del Hospital Civil para alojar la Facultad de Medicina. Septiembre de 1972. Málaga (España).

          ES 29067AUMA AF08-S01-19XX000001V-19XX0000_AR_2221_0130L204 · Item · [c] 1945 (aproximada)
          Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Calle Cisneros esquina con el pasillo de Santa Isabel. Barbería en las casetas de la calle.
          Más allá, la Rampa del puente de la Aurora con el autobús hacia La Florida (Camino de Antequera), y al fondo la torre de la Iglesia de San Pablo en la Trinidad. Hacia 1945. Málaga, España.

          ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2504 · Item · [c] 1910 (aproximada)
          Part of Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

          Pasillo de Santa Isabel. Río Guadalmedina. Málaga, España.
          Tranvía a la espera en el apartadero del Pasillo Santa Isabel colindante a Cisneros del cruce de un tranvía descendente en la C/ Torrijos frente el Mercado de Puerta Nueva entorno a 1908-15.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1979041901P-19790400_AR_2221_5433L201 · Item · [c] 1979-04-19
          Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Entre otros: Joaquín Marín, Domingo Mérida, Guillermo Jiménez Smerdou, Miguel Alcobendas, Carlos Sanjuán de la Rocha, Leopoldo del Prado (PCE) y Gerardo Suarez (PCE) en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga celebrado el 19 de abril de 1979.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1979041901P-19790400_AR_2221_5433L203 · Item · [c] 1979-04-19
          Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979. Entre la prensa: Julián Sesmero, Guillermo Jiménez Smerdou. Entre los concejales del PCE: Leopoldo del Prado y Luis Asenjo España.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1979041901P-19790400_AR_2221_5433L106 · Item · [c] 1979-04-19
          Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Entre otros: Joaquín Marín, Guillermo Jiménez Smerdou, Domingo Mérida, Miguel Alcobendas, Ramón Germinal Bernal Soto y Carlos Sanjuán de la Rocha, en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga celebrado el 19 de abril de 1979.

          ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2535 · Item · [c] 1910 (aproximada)
          Part of Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

          Vista desde el Paseo de Reding, de la fachada principal del edificio sede de las oficinas de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces en Málaga. El edificio de los Ferrocarriles Andaluces, después de la Confederación Hidrográfica del Sur, se inauguró en 1908, y desde muy pronto fue popularmente conocido como Palacio de la Tinta.
          Medios de transporte: Un carruaje circulando por el Paseo de Reding.
          Elementos urbanos: Cables y postes del tendido eléctrico. Raíles del tranvía, farolas y árboles en el Paseo de Reding.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1973000001V-19730600_AR_2221_4694L603 · Item · [c] 1973-06
          Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Paseo de los Tilos dando la espalda a la Cruz de Humilladero. Junio de 1973. Málaga, España.

          Además de otros interesantes detalles, destacamos el rótulo de los almacenes y talleres de Viuda de Braun en la esquina de calle Flores García (que antiguamente se había llamado Santa Marta), frente al cruce con la calle San Salvador.

          https://albumina.cti.uma.es/Catalogo/Sirve/AF0807__19730600_AR_2221_4694L603.i.jpg

          ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22401 · Item · [c] 1952-53 (entre)
          Part of Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

          Toma en picado desde la proximidades del actual edificio de La Equitativa de la avenida del Generálisimo Franco, torre de la iglesia de San Juan, calle del Marqués de Larios, edificio nº 1 de la plaza de la Marina en construcción, restos de la calle Ancla y torre de la catedral.
          Vista del solar donde se ubicaba la manzana de edificios que configuraba el núcleo urbano de la Acera de la Marina hasta 1948-49. Aparece el nuevo primer bloque construido, aún en período de obras, en los bajos el Banco Zaragozano; en el solar colindante puede verse parcialmente las instalaciones de una atracción de feria. El reloj de la torre de la catedral, al fondo de la imagen, señala las 16 horas y 35 minutos.
          LUGARES: Alameda Principal, iglesia de San Juan, calle Larios, Acera de la Marina, calle Ancla, Catedral.
          ENTIDADES: Banco de Bilbao (calle Larios, n.º 12); Banco de Santander (Larios, n.º 9), Sección Femenina (1ª planta del edificio de calle Larios n.º 9), Banco Zaragozano (casi terminado).
          PERSONAS: Viandantes y un barrendero.
          MEDIOS DE TRANSPORTE: Tres automóviles, dos aparcados en la Acera de la Marina y otro a la altura del número 16 de la calle del Marqués de Larios, un tranvía de dos coches en la parada del tranvía y dos carrillos de mano.
          ELEMENTOS URBANOS: Marquesina de la parada del tranvía frente al número 1 de la Acera de la Marina, cubierta por publicidad Diana, buzón de correos, farolas y un atracción de feria en el solar de la Acera de la Marina.
          PUBLICIDAD: Diana, Tintorería Inglesa, Sigma, Casa Amo, Vinícola Cordobesa, Almacén de vinos y licores Duque de la Victoria, Farmacia E. Pérez Bryan

          ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22425 · Item · [c] 1947/1949 (entre)
          Part of Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

          Vista de calle Larios en el eje sur-norte. En primer término, a la izquierda, la farmacia Caffarena, embocadura de calle Martínez y edificio donde se ubica el Banco de Bilbao (Larios, n.º 12); a la derecha, edificio con rótulo del Banco de Santander (Larios, n.º 9) y el solar creado tras el derribo de la manzana de casas de la Acera de la Marina colindante con calle Sancha de Lara. Al fondo la torre de la Catedral.
          LUGARES: Calle del Marqués de Larios, Acera de la Marina, Catedral.
          ENTIDADES: Farmacia Caffarena, Banco de Bilbao, Sección Femenina, Banco de Santander.
          PERSONAS: Se contabilizan numerosos transeúntes, sobre todo por la aceras de la calle Larios.
          MEDIOS DE TRANSPORTE: Varios taxis aparcados en la esquina de la calle Sancha de Lara, otros dos circulando por calle Marqués de Larios.
          ELEMENTOS URBANOS: Dos quioscos en la esquina de la Acera de la Marina, el primero de tabacos, el segundo de prensa; farolas.
          PUBLICIDAD: En el quiosco más próximo a la cámara rótulo: Tabacos.

          ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-21975 · Item · [c] 1959 (aproximada)
          Part of Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

          Toma a ras de suelo desde el principio del Parque en el eje este-oeste de los edificios n.º 4 (Diputación) aún sin terminar, 3 (Caja de Ahorros de Ronda) y 1 de la plaza de la Marina; n.º 2 (Farmacia Caffarena), 4 (Mutua Malagueña), 6 (Taillefer), 8, 10 y 12 (Banco Español de Crédito) de la Alameda Principal. Terrazas de la cafeterías Puerto Rico (n.º 1) y Solimar (n.º 3).
          LUGARES: Acera y plaza de la Marina, Alameda Principal.
          ENTIDADES: Edificio Taillefer (n.º 6 de la avenida del Generalísimo Franco), Banco Zaragozano, Italcable, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, cafetería Puerto Rico, cafetería Solymar, edificio de Diputación Provincial (sin terminar).
          PERSONAS: Viandantes. Es verano, muchos transeúntes van en camisa de manga corta.
          MEDIOS DE TRANSPORTE: Un ciclista y un coche de caballos.
          ELEMENTOS URBANOS: Puesto ambulante, dos quioscos, farolas en la mediana de la calzada.
          OBSERVACIONES: Tiene continuidad con ACM-9-21968, ACM-9-21972 y ACM-9-22047, aunque estas tres imágenes están tomadas desde el eje opuesto y picando la cámara.
          Los elementos comunes son: la valla del edificio de la Diputación aún sin inaugurar, los andamios que se encuentran en la misma posición a ambos lados de la fachada, la bandera en el edificio de la Caja de Ahorros de Ronda, las terrazas de los bares Puerto Rico y Solymar. Es un momento más tardío que la serie que antecede en este mismo bloque de los años sesenta: ha desaparecido la marquesina de la Acera de la Marina y vemos la cafetería Solymar. [Fuente: Javier Ramírez González]