Reportaje de 4 fotografías de las casas promovidas por el obispado y construidas con el producto de la tómbola benéfica de Acción Católica en Huelin, el 6 de enero de 1953, en Málaga (España).
Reportaje de 2 fotografías de la entrega de juguetes en la Central Nacional de Sindicatos el 5 de enero de 1953, en Málaga (España).
Reportaje de 19 fotografías de grupos de viviendas Generalísimo Franco de la Carretera de Cádiz y Huelin, el 12 de enero de 1953. Málaga (España)
Reportaje de 8 fotografías de Carmen Polo, esposa de Francisco Franco Bahamonde, dictador y jefe del Estado Español de 1939 a 1975, con el Gobernador Civil, Manuel García del Olmo, y su esposa en la casa de antigüedades de Blasco, situada en la Plaza del Obispo, el 14 de enero de 1953. Málaga (España).
Reportaje de 18 fotografías de obras del Gobierno Civil en Álora y vistas de Pizarra , del 21 de enero de 1953. Pueblos de Málaga (España).
Retratos de los candidatos socialistas Pedro Aparicio, Enrique Linde.
Reportaje de 15 fotografías de la bendición por el Obispo Auxiliar, Antonio Añoveros, de la Escuela de George Grice-Hutchison en su finca de San Julián, el 10 de enero de 1953. Málaga (España)
Retratos de grupo en distintas ubicaciones de Málaga recogidos en el archivo fotográfico de la Fototipia Thomas.
Reportaje de 3 fotografías de la llegada de barcos norteamericanos al Puerto de Málaga el 9 de enero de 1953.
Reportaje de 15 fotografías de los Reyes Magos en el Instituto Nacional de Previsión el 5 de enero de 1953, en Málaga (España).
Reportaje de 15 fotografías de la una misa a los marinos norteamericanos en la Catedral de Málaga (España) a las 5:30 horas de la tarde, el 13 de enero de 1953.
Reportaje de 5 fotografías de un nacimiento en la escuela de calle Pedro de Toledo, número 18, el 12 de enero de 1953. Málaga (España)
Reportaje de 10 fotografías de obras del Gobierno Civil en Cártama y Tolox. En Cártama, calles y escuela; en Tolox, en una casa luce el cartel: 'Obra Social del Movimiento. Estación telegráfica y escuela con viviendas. Ayuntamiento de Tolox'. Realizadas el 15 de enero de 1953. Pueblos de Málaga (España).
Reportaje de 4 fotografías de un vino de honor del Delegado Nacional de Sindicatos, a los periodistas en el restaurante La Alegría, el 6 de enero de 1953, en Málaga (España).
Reportaje de 16 fotografías de Jesús Nazareno del Paso, sus manos y pies, su cruz, hornacina capilla Virgen de la Esperanza y altar mayor de la Iglesia de Santo Domingo en obras. 5 de enero de 1953, en Málaga (España).
Interiores del Círculo Mercantil en calle Larios. Fotografías anteriores y posteriores a la Guerra Civil española. En las dos sedes que tuvo en calle Larios, donde se instaló en 1889 y permaneció hasta 1968)
Reportaje de 5 fotografías en los Baños del Carmen, del banquete a los hombres de trono de la Esperanza. Abril de 1954. Málaga. España.
La Semana Santa de Málaga del año 1972. Desfiles procesionales desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección.
Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga (España):
Domingo de Ramos
- Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén (Pollinica)
- María Santísima del Amparo (Pollinica)
- María Santísima del Gran Perdón
- Nuestro Padre Jesús del Prendimiento.
- Nuestro Padre Jesús orando en el huerto
• Pontificia, Muy Ilustre y Venerable Archicofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, Nuestra Señora de la Concepción y San Juan Evangelista. (Málaga, España) (Materia)
• Nuestro Padre Jesús orando en el Huerto (escultura) - Los Estudiantes
• Cofradía de los Estudiantes (Málaga, España) (Materia)
• Cristo de los Estudiantes (escultura) - Sagrada Cena Sacramental
• Real y Muy Ilustre Hermandad de la Sagrada Cena Sacramental y María Santísima de la Paz. (Málaga, España) (Materia)
• Sagrada Cena Sacramental (escultura)
Lunes Santo
- Nuestra Señora de Gracia y Esperanza
- Nuestro Padre Jesús de la Pasión
- Nuestro Padre Jesús Cautivo
- María Santísima de la Trinidad y del Glorioso Apóstol Santiago
- Nuestro Padre Jesús de la Columna
- María Santísima de la O. Cofradía de la Columna
Martes Santo
- Santísimo Cristo de la Agonía. Cofradía de las Penas
• Cofradía de las Penas (Materia) - María Santísima de las Penas. Cofradía de las Penas
- Nuestro Padre Jesús de la Humillación y Perdón
- María Santísima de la Estrella.
• Ilustre y Venerable Hermandad de la Orden de Santo Domingo de Guzmán, de Nuestro Padre Jesús de la Humillación y Perdón y María Santísima de la Estrella. (Málaga, España) (Materia)
• María Santísima de la Estrella (escultura) - María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Juan Evangelista
• Muy Ilustre, Venerable y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Juan Evangelista. (Málaga, España) (Materia)
• María Santísima del Rosario y sus Misterios Dolorosos (escultura) - María Santísima del Rocío
• Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y - María Santísima del Rocío. (Málaga, España) (Materia)
• María Santísima del Rocío (escultura)
Serie de reportajes de retratos realizados por el Estudio Fotográfico Arenas a lo largo de los años en los que estuvo funcionando, bien en el estudio con distintos fondos de ambiente, en despachos institucionales o en residencias particulares, entre los años 1915 y 1994.
Junta de desguaces. Barcos en el Puerto de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas
Oficios en Málaga, fotografiados a lo largo del tiempo por el estudio fotográfico Arenas.
Fotografías de El Chorro y su entorno. Actividades desarrolladas a lo largo de los años en esta zona, relacionadas con la creación de la Central Eléctrica del Chorro, el Caminito del Rey en el desfiladero de Los Gaitanes, y los embalses construidos sucesivamente: El Gaitanejo, el Chorro luego denominado del Conde del Guadalhorce, etc.
Obrador de la confitería La Imperial. Abril de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas
Sanatorio del Doctor Cubere en Pedregalejo. Junio de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas.
Clínica de Puerta del Mar. Junio de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas.
Inauguración de la iglesia de San Patricio en Huelin. Junio de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas.
Oficina de telégrafos. Junio de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas.
Hotel Costa del Sol en Torremolinos. Julio de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas.
Reportaje de fotografías de Procesión del Corpus Christi en la ciudad de Málaga realizadas en junio de 1958.
Médicos y enfermeras pertenecientes a la Companía Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul atienden a los enfermos en el Sanatorio 18 de Julio. Es septiembre de 1956
Reportaje de 38 fotografías en los Baños del Carmen con motivo de la verbena de San Pedro, una de las que se celebraban anualmente en los Baños del Carmen. Tenía lugar un sábado a finales de junio. Este año fue el 28 de junio, por lo que tiene que ser de 1952.
Reportaje de 21 fotografías de Ia invitación en la Bodega López Hermanos a los concursantes de La Escala de la Fortuna: Gran concurso de López Hermanos S.A. Málaga para sus tres selectas marcas: Kina San Clemente, Coñac Cava y Málaga Virgen. Mayo de 1956.
Publicidad en ABC MADRID 29-03-1957 página 10 y La Vanguardia, viernes 06 -07-1956 página 8:
La Escala de la Fortuna. Gran concurso de López Hermanos S.A. Málaga.
Bases:
Hasta el día 5 de enero de 1957 por cada copa que tome de las marcas Kina San Clemente, Coñac Cava y Málaga Virgen de las prestigiosas bodegas malagueñas de López Hermanos S. A. tendrá derecho a una escala, en la que aparecerán combinadas las siete notas musicales, que deberán exigir en el establecimiento en que se la sirvan. Por botella corresponden 25 escalas.
El día 6 de enero de 1957 se determinará mediante sorteo la ESCALA AFORTUNADA, en acto público que se celebrará en Málaga ante el Notario de esta ciudad don José Manuel Ávila Plá, comunicándose seguidamente por medio de la prensa y la radio.
Desde el expresado 6 de enero hasta el 31 del mismo mes, todos los poseedores de las escalas con la combinación de notas premiadas las remitirán a las bodegas López Hermanos S.A. calle Salamanca en Málaga, indicando al dorso de la misma su nombre y dirección completa, a fin de participar con ellas en el grandioso sorteo de los 160 magníficos premios por valor de más de 300.000 pesetas, para adjudicar a las 160 escalas afortunadas que serán extraídas por el señor notario de entre todas las recibidas, se celebrará en acto publico el 10 de febrero de 1957.
6 motos Lambretta
6 neveras Westinghouse
6 Philips con tocadiscos
6 máquinas de coser Alfa
12 radios Philips
100 relojes Dogma
¡160 grandiosos regalos por valor de más de 300.000 pesetas!
Los premios deberán ser recogidos ante de tres meses, a partir del día en que sea publicada en la Prensa la relación completa de los mismos.
El hecho de tomar parte de este concurso lleva consigo ella aceptación de todas las condiciones anteriormente expuestas.
Reportaje de 12 fotografías delHospital Civil. Diciembre de 1973. Málaga, España.
Contenido:
19731200_AR_2229_0933C - Hospital Civil. Sala en obras.
19731200_AR_2229_0934C - Hospital Civil. Habitación de enfermos.
19731200_AR_2229_0935C - Hospital Civil. Habitación de enfermos.
19731200_AR_2229_0936C - Hospital Civil. Pasillo.
19731200_AR_2229_0937C - Hospital Civil. Baño.
19731200_AR_2229_0938C - Hospital Civil. Sala de Consulta.
19731200_AR_2219_1359C - Hospital Civil. Sala en obras nº 1.
19731200_AR_2219_1360C - Hospital Civil. Sala de consulta nº 2.
19731200_AR_2219_1361C - Hospital Civil. Baño nº 3.
19731200_AR_2219_1362C - Hospital Civil. Pasillo nº 4.
19731200_AR_2219_1363C - Hospital Civil. Habitación de enfermos nº 5.
19731200_AR_2219_1364C - Hospital Civil. Habitación de enfermos nº 6.
Hospital Civil de Málaga, fotografiado a lo largo del tiempo por el estudio fotográfico Arenas.
Reportaje de 18 fotografías de la visita del ministro de la Gobernación al Hospital Civil. Entre las autoridades asistentes: Ramón Castilla Pérez, gobernador civil; Antonio Gutiérrez Mata, alcalde; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación de Málaga. Marzo de 1967. Málaga (España).
Reportaje de 23 fotografías de la inauguración Pabellón de Dermatología en el Hospital Civil. Autoridades: Antonio Rodríguez Acosta, gobernador civil; Francisco García Grana, alcalde; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación Provincial de Málaga. Julio de 1960. Málaga (España).
Reportaje de 16 fotografías del homenaje a Marisol en la Caja de Ahorros Provincial de Málaga. Octubre de 1960. Málaga, España.
Contenido:
UDS.- 19631110_AR_2221_2653L501F - Equipo de Melilla. Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Club de Fútbol Melilla (2- 0). Málaga (España)
UDS.- 19631110_AR_2221_2653L502F - Equipo de Málaga. Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Club de Fútbol Melilla (2- 0). Málaga (España)
UDS.- 19631110_AR_2221_2653L503F - Marisol en el estadio de La Rosaleda. Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Club de Fútbol Melilla (2- 0). Málaga (España)
UDS.- 19631110_AR_2221_2653L504F - Marisol recibe un ramo de flores. Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Club de Fútbol Melilla (2- 0). Málaga (España)
UDS.- 19631110_AR_2221_2653L505F - Marisol hace el saque de honor. Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Club de Fútbol Melilla (2- 0). Málaga (España)
UDS.- 19631110_AR_2221_2653L506F - Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Club de Fútbol Melilla (2- 0). Málaga (España)
UDS.- 19631110_AR_2221_2653L601F - Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Club de Fútbol Melilla (2- 0). Málaga (España)
UDS.- 19631110_AR_2221_2653L602F - Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Club de Fútbol Melilla (2- 0). Málaga (España)
UDS.- 19631110_AR_2221_2653L603F - Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Club de Fútbol Melilla (2- 0). Málaga (España)
UDS.- 19631110_AR_2221_2653L604F - Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Club de Fútbol Melilla (2- 0). Málaga (España)
Reportaje de fotografías de la visita al Hospital Civil de Ramón Castilla Pérez, gobernador civil; junto con Antonio Gutiérrez Mata, alcalde; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación de Málaga. Junio de 1965. Málaga (España).
Feria de Málaga. Agosto de 1970. España. Reportaje
Diario Sur y la Tarde. Avenida Doctor Marañón. Septiembre, 1979. Málaga. España. Reportaje
Personajes de Málaga fotografiados a lo largo del tiempo para la realización de postales de "La casa de la Postal" en Barcelona.
Los Baños del Carmen, en Málaga, fotografiados a lo largo del tiempo para la realización de postales de "La casa de la Postal" en Barcelona.
El Barrio de El Palo, en Málaga, fotografiado a lo largo del tiempo para la realización de postales de "La casa de la Postal" en Barcelona.
Organizado por el Málaga Moto Club y patrocinado por el Ayuntamiento de Málaga, el II Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga se celebra en el circuito del Parque el 18 de febrero de 1951. El ganador absoluto es John Grace.
1ª Prueba 100 cc.
Vencedores: 1º Ángel Muñiz (E, Málaga,)
Se bate el record establecido el año anterior.
2ª Prueba 125 cc.
Vencedores: 1º Gabriel Corsín (E, Madrid)
3ª Prueba Sidecars
Vencedores: 1º Miguel Pérez (E, Madrid), 2º Carlos Domenech (E, Alicante)
4ª Prueba 350 cc.
Vencedores: 1º John Grace (GBZ, AJS), 2º Leopoldo Bado (Gibraltar).
5ª prueba 500 cc.
Vencedores: 1º John Grace (GBZ, AJS), 2º Jimmy Povedano (Gibraltar), 3º Manuel Mejías.
Reportaje de 15 fotografías de vistas e instalaciones del Centro Experimental Económico Agrario La Mayora del CSIC.
Organizado por el Málaga Moto Club y patrocinado por el Ayuntamiento de Málaga, el I Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga se celebra en el circuito del Parque el 12 de febrero de 1950. El ganador absoluto es Leopoldo Bado.
1ª Prueba 100 cc.
Vencedores: 1º Francisco Virtudes (E, Málaga, Lubbe), 2º Diego Linares (E, Málaga)
Se bate el record establecido el año anterior.
2ª Prueba 125 cc
Vencedores: 1º Sertroc (E, Barcelona, MV-Alpha), 2º Antonio Frías (E, Málaga)
3ª Prueba 250 cc
Vencedores: 1º Fernando Aranda (E, Bilbao, Moto-Guzzi), 2º Juan Gili (E, Madrid)
4ª Prueba Sidecars
Vencedores: 1º Miguel Pérez González (E, Madrid. Ariel), 2º Carlos Domenech (E, Alicante)
5ª Prueba 350 cc
Vencedores: 1º Jimmy Povedano* (GBZ, Velocette), 2º Alfredo Flores (E, Madrid)
6ª prueba 500 cc
Vencedores: 1º Leopoldo Bado (GBZ, Triumph), 2º Fernando Ortueta (E, San Sebastián), 3º Francisco Aranda (E, San Sebastián).
En ABC pone Jimi Povedano, en programa oficial del V Gran Premio, James Edding y en una fuente francesa en línea Jimmy Povedano??