Cine

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

    • Nota de fuente: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/104444

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Cine

      Término General Cultura/educación

      Cine

        Términos equivalentes

        Cine

          Términos asociados

          34 Fondos / documentos para Cine

          34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          ES 29067AUMA AF08-S01-1966000001V-19660100_AR_2221_3141L701 · UDS · [c] 1966-01
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Cine Astoria. Enero de 1966. Málaga, España. En la cartelera My fair lady.
          El cine Astoria abrió sus puertas el 20 de enero de 1966 en la plaza de la Merced con la película My Fair Lady. El musical se proyectó en versión original con subtítulos. Fue una función benéfica cuya recaudación se destinó al hospital de la Cruz Roja. Las entradas del patio costaban 30 pesetas y las del anfiteatro 25.

          ES 29067AUMA AF08-S01-19XX000005P-19XX0000_AR_2228_4114X · UDS · [c] sf
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Cartel de cine anunciador de la película El misterioso doctor Satán (1940) para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
          En esta película: Edward Ciannelli, Robert Wilcox, Ella Neal.

          ES 29067AUMA AF08-S01-19XX000005P-19XX0000_AR_2228_4131X · UDS · [c] sf
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Cartel de cine anunciador de la película Te quiero para mí (1944) para intercalar en las proyecciones en los cines.
          Texto del cartel: "Antonio Casal, Isabel de Pomes y José Nieto en la más grande de las películas españolas: Te quiero para mí". Cliché Arenas.