Lugares / edificaciones (tipos)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

    • Arquitectura: Arte de proyectar y construir edificios. [Fuente: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/102739]
    • Urbanismo: Conjunto de conocimientos relativos a la planificación, desarrollo, reforma y ampliación de los edificios y espacios de las ciudades. [Fuente: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/103054]

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Lugares / edificaciones (tipos)

      Términos equivalentes

      Lugares / edificaciones (tipos)

        Términos asociados

        Lugares / edificaciones (tipos)

        1315 Fondos / documentos para Lugares / edificaciones (tipos)

        ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590100_AR_2221_1668L201 · UDS · [c] 1959-01
        Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Málaga. Club de Botes. Club Mediterráneo. Enero de 1959. Málaga, España.

        Embarcadero, Almacén para Servicios Marítimos y Casa de Botes (construidos en 1950/51) del Real Club Mediterráneo en el Muelle Transversal del Este del Puerto de Málaga. Nótese que todavía se aprecia al fondo la antigua caseta de Salvamento de Náufragos (construida en 1903). [Fuente: Dónde estabas Málaga. (2025-10-26). Archistórico Málaga. [Grupo de Facebook]

        ES 29067AUMA AF08-S01-1974000001V-19740200_AR_2228_5686 · UDS · [c] 1974-02
        Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Calle Montalbán, barrio de El Perchel. 1974, febrero. Málaga, España.
        A la derecha, calle Angosta del Carmen y arco de entrada a calle Arco. A la izquierda del fotógrafo estaría la embocadura de Calle Cuartelejo. Más adelante, a la derecha, el arco que daba entrada a la parte estrecha de la Calle del Arco ya sin el escudo, que se conserva en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga. Al fondo, una furgoneta Commer-Santana.

        ES 29067AUMA AF08-S01-1966000001V-19660100_AR_2221_3141L701 · UDS · [c] 1966-01
        Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Cine Astoria. Enero de 1966. Málaga, España. En la cartelera My fair lady.
        El cine Astoria abrió sus puertas el 20 de enero de 1966 en la plaza de la Merced con la película My Fair Lady. El musical se proyectó en versión original con subtítulos. Fue una función benéfica cuya recaudación se destinó al hospital de la Cruz Roja. Las entradas del patio costaban 30 pesetas y las del anfiteatro 25.

        ES 29067AUMA AF08-S01-1954000001V-19541023_AR_2221_0926L401 · UDS · [c] 1954-10-23
        Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Calle Moreno Carbonero. 1954, octubre. Málaga. España.
        Confluencia de calle Moreno Carbonero, Marqués y Camas (plaza Enrique García-Herrera en la actualidad), vista desde cale Sebastián Souvirón en octubre de 1954, con algunos detalles muy interesantes, sobre todo por el paisaje humano en un espacio urbano muy vivo y marcado por la actividad comercial del cercano mercado central de Atarazanas; y del histórico negocio inducido de los alojamientos rápidos y baratos que daban nombre a la antigua calle y que ya entonces, pero sobre todo en los últimos tiempos, fueron también espacio asociado a actividades de prostitución. Como detalle curioso, las carteleras de cine, que estaban presentes en varios puntos estratégicos de la ciudad. [Nota a la descripción: realizada por Donde estabas Málaga, Archistórico, Facebook, 2025-03]