La sinagoga del Tránsito, o sinagoga de Samuel ha-Leví, situada en la ciudad de Toledo, es un edificio del siglo XIV cuya construcción fue dirigida bajo el mecenazgo de Samuel ha-Levi en tiempos del rey Pedro I. Es una sinagoga construida en estilo mudéjar en la que destaca una armadura de par y nudillo. Tras la expulsión de los judíos en 1492, la Orden de Calatrava sitúa allí el priorato de San Benito y la convierte en iglesia privada de la Orden. En el año 1964, se decide que la Sinagoga Samuel ha-Leví sea la sede del museo sefardí.
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Toledo
Toledo
- Término Específico Calle de las Bulas
- Término Específico Calle de las Cadenas
- Término Específico Calle del Ángel
- Término Específico Calle Descalzos
- Término Específico Plaza de Zocodover (Toledo)
- Término Específico Plaza del Ayuntamiento (Toledo)
- Término Específico Puente de Alcántara (Toledo)
- Término Específico Puente de San Martín (Toledo)
- Término Específico Vega baja